Del 26 al 29 de marzo se llevara a cabo la Feria Internacional del Medio Ambiente - FIMA
			
			FIMA 2008, promueve el mejoramiento de la productividad empresarial, en condiciones ambientalmente equilibradas, mediante la adopción de procesos y tecnologías de punta, amables con el medio ambiente y con los recursos naturales.
  El Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, -Corferias- con el apoyo del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Delegación de la Comunidad Europea para Colombia y Ecuador, con la participación del Reino Unido, Holanda, Israel, Italia, Alemania, Francia, y otras Organizaciones Gremiales del País, promueven la realización de la Primera Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA, evento que tendrá lugar en el Recinto ferial, del 26 al 29 de Marzo de 2008, siendo su apertura el día mundial del clima.
  La Feria Internacional del Medio Ambiente. FIMA 2008, nace como una nueva alternativa para promover el mejoramiento de la productividad empresarial, en condiciones ambientalmente equilibradas, mediante la adopción de procesos y tecnologías de punta, amables con el medio ambiente y con los recursos naturales de Colombia, el área Andina y Centro América.
  Usted tendrá la oportunidad de encontrar herramientas y tecnología para la aplicación de modelos ambientales, conocer la normatividad ambiental y acceder al conocimiento y actualización de temas relacionados con calidad ambiental: aire, agua, suelo, incorporación eficiente de los ecosistemas, conservación de la biodiversidad, estabilidad climática, control de riesgos naturales, tecnológicos y biológicos, entre otros.
  Igualmente, tendrá la oportunidad de asistir a la Agenda Académica, Técnico Científica de la más alta calidad, en la cual se destaca el Seminario Internacional de Tecnologías Ambientales, “Soluciones para enfrentar el cambio climático”, a celebrarse del 27 al 29 de marzo de 2008 y cuyo   propósito es dar a conocer a los asistentes los adelantos tecnológicos que en materia ambiental tienen los países participantes en la Feria, promoviendo el intercambio y la implementación de experiencias exitosas en un ambiente de negocios.
  Participan voceros de empresas y organizaciones extranjeras en la presentación de innovaciones tecnológicas para el desarrollo sostenible de Colombia. Igualmente, representantes de las principales compañías del país presentando sus experiencias exitosas.
  El programa a desarrollarse en el seminario es  el siguiente: 
  Jueves 27
Israel (mañana y tarde)
Tratamiento de aguas
Tecnología en riegos
Tecnología en acueductos
  Viernes 28
Costa Rica (mañana)
Jornada Académica
  Colombia: CORNARE (tarde)
Manejo Sostenible de Bosques
Certificados de Reducción de Emisiones
Panel Ciencia y Tecnología para el Desarrollo sostenible
  Sábado 29
Cooperación Internacional (Mañana y Tarde)
  En su primera versión FIMA 2008 presentará:
  • 122 expositores
• Pabellón 5: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial: espacio para el Ministerio sus Institutos y Departamentos Adscritos y miembros del SINA.
  • Pabellón 6:    Muestra Internacional. Institucional
• Pabellón 7: Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible ASOCARS.
• Pabellón 8:   Muestra de Bienes y Servicios Ambientales – Tecnologías       Limpias.
  Actividades Simultáneas:
  Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
       Encuentros informativos con los miembros del SINA
         Encuentros de Ministros de la Comunidad Andina de Naciones – CAN.
    Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD
      Objetivos del Milenio
      Capa de Ozono
      Pacto Global
      Informe de Desarrollo Humano 2007 -2008 Calentamiento Global
    Embajada  Real de los Países Bajos
      Biodiversidad y competitividad
    Embajada del Reino Unido
     Misión empresarial empresas con proyectos e inversiones en calentamiento global.  
    Contraloría General de la República  
     Modelo Estándar de Control Interno.
  Ver programación aquí